
Espacio terapéutico humanista, feminista, artístico y social
Vaivén
¿Cómo entendemos la terapia?
Llegamos al mundo plenas y a medida que vamos viviendo, algunas experiencias no nos permiten crecer en libertad y disfrutar plenamente de la vida.
Necesitamos curar aquellas heridas que han quedado abiertas y aceptar las cicatrices que nos dejan. Conocer dónde están y en qué nos afectan para poder hacernos cargo, colocándolas de manera que no interfieran constantemente en nuestro presente de forma automática y sin consciencia.
De esta forma también nos re-conocemos cómo lo que somos, dejando de querer ser otra cosa y podemos empezar así a aceptarnos, a querernos y finalmente a honrar quienes somos.
Reconocer nuestra particularidad, es reconocer que nuestra aportación al mundo no puede ser más que única. Nuestra forma de expresión es singular, no hay otra igual y no habrá otra persona que pueda hacerlo por nosotras, lo que nos lleva a reconocernos como artistas de nuestra propia vida.


"Si vas a dar una oportunidad,
que sea para la infancia
que te habita."
Juan Solá, Fragmentos de Futuro.




"No hay peor agonía
que llevar con nosotras
una historia que no ha sido contada."
Maya Angelou
Tipos de Terapia
En Vaivén, concebimos la terapia como un viaje profundo y transformador.
Te acompañamos siguiendo una perspectiva humanista. Creemos en la capacidad de las personas para sanar y crecer. Por ello, trabajamos ayudando a reconocer nuestros propios recursos para afrontar los conflictos que la vida nos trae y fomentamos la construcción de un camino propio.
Defendemos un abordaje integrativo, donde el cuerpo, la mente y las emociones conformen la brújula que guiará el proceso terapéutico.
Ponemos el foco en el presente, para entender cómo nos afectan en este momento los conflictos del pasado.
Tratamos de poner conciencia a lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos cuando nos relacionamos con los demás.
Sólo podemos cambiar aquello de lo que nos damos cuenta. Así podemos hacernos responsables y decidir cómo, con quién y de qué manera quiero relacionarme cogiendo las riendas de nuestra propia vida.
Nuestra mirada
Defendemos un enfoque multidisciplinar, teniendo como base la terapia Gestalt, nos nutrimos de todas aquellas disciplinas, enfoques y herramientas que puedan aporta luz al proceso. Algunas de ellas son la psicología, la medicina, el teatro, la danza, la arteterapia o la meditación.
Le damos especial importancia al trabajo desde el cuerpo, que ha demostrado ser indispensable para la mejora de algunos procesos. Por ello trabajamos con herramientas como EMDR o bioenergética.
Así mismo, consideramos la expresión artística, un canal muy poderoso a través del cuál emerja información de nuestro inconsciente.
Creemos en un espacio terapéutico seguro y cálido. Un espacio, por tanto, feminista, que sea seguro también para identidades disidentes u otras personas del colectivo LGTBQ+ con el objetivo de construir una realidad más amorosa y libre.
Por último, creemos en la importancia de volver a nuestras raíces y reconectar con la tierra y con la naturaleza, de la cuál somos parte.
Que Vaivén sea un viaje que se forja con valentía, amor y libertad. Un viaje que evite los senderos trazados por otras huellas. Un viaje en el que nuestros propios pasos descubran nuevos paisajes, tanto internos como externos.
Que sea encuentro conmigo y con el otro. Sostén y apoyo. Un camino hacia fuera que resuene en nuestros adentros con armonía y candor. Una mirada interna que, inevitablemente, nos inspire al juego, al abrazo y al contacto tierno.
Que Vaivén sea la melodía que impulse nuestra danza y también la pausa que la equilibre. Porque no hay danza sin silencio, ni quietud ajena a la danza. Que sea la respiración que aliente nuestros días y arrope nuestras noches.
Que Vaivén sea el verbo que hace brotar la vida y la acción que la alimenta. Manantial donde sofocar la sed, alto en el camino y brújula que nos guíe.
Que Vaivén sea el canto sutil que cuida la memoria de nuestras y nuestros ancestros y el aullido que eleva nuestra voz en medio del bullicio.
Que Vaivén sea un mecer constante, lleno de presencia, conciencia y cuidado, que nos enseñe a habitarnos plenamente. Habitar nuestro cuerpo, nuestra casa, nuestra comunidad y el mundo que nos acoge.
Que el vaivén sea y que seamos, pues, Vaivén.
¿Qué es Vaivén?
¿Hablamos y vemos cómo podemos ayudarte?
Contacto


Zona Centro
28015, Madrid
vaivengestalt@gmail.com
657 544 588
652 790 116