EMDR
“No podemos cambiar el pasado, pero podemos cambiar cómo nos relacionamos con él en el presente."
Quizás hayas oído hablar de la terapia EMDR y no sepas muy bien qué es y para qué sirve. Voy a intentar explicar en qué consiste y para qué cosas nos puede ayudar. Si ya sabes de qué se trata y quieres contactarnos directamente, puedes llamarnos o escribirnos por aquí para que podamos orientarte de una forma más personal.
Bessel van der Kolk
EMDR son las siglas de Eye Movement Desensibilization and Reprocessing: Desensibilización y Reprocesamiento a través de Movimientos Oculares. Se trata de una herramienta creada en 1987 por Francine Shapiro. Esta psicóloga trabajó realizando estudios sobre el cerebro durante el sueño. Durante la fase REM del sueño se producen unos movimientos oculares sacádicos cuya función exacta era desconocida hasta el momento. Esta psicóloga empezó a investigar estos movimientos oculares y descubrió que si se reproducían de forma voluntaria estos movimientos oculares durante la vigilia, se daba lo que parecía una disminución del malestar o angustia experimentada en pacientes con síntomas de Trastorno por Estrés Post Traumático y víctimas de abuso sexual. Posteriormente también se vió que esta técnica ayudaba a estas personas a procesar las vivencias traumáticas vividas de manera que les permitía integrarlas de forma que no interfirieran constantemente en sus vidas en forma de miedos, bloqueos, fobias, dificultad para relacionarse, irritabilidad, dificultad para controlar los impulsos, etc.
A día de hoy esta técnica permite trabajar sobre aquellas experiencias que han tenido un impacto psicológico, emocional y corporal tan grande que ha superado nuestra capacidad de asimilación, ya sea por la intensidad de la experiencia vivida o por la edad en la que ocurrieron o ambas. Algunas de ellas pueden ser: accidentes, desastres naturales, guerras, abusos sexuales, maltrato físico o psicológico, vivencias relacionadas con nuestras figuras de apego, incidentes traumáticos en la infancia con experiencias de maltrato o de abandono, muertes traumáticas, duelos...
La terapia EMDR lo que hace es activar el sistema innato de procesamiento de la información del cerebro, esto es, la capacidad que tiene nuestra mente de curarse (al igual que la piel tiene capacidad de cicatrizar en el caso de que nos hagamos una herida). De esta manera, se localizan aquellas experiencias vividas que se conectan con las dificultades que estamos viviendo en el presente, se accede a esos recuerdos y a las emociones y sensaciones físicas que acompañan a esa vivencia, tratando de averiguar también qué creencia o qué idea tenemos asociada a todo esto. Así ayudamos al cerebro a desbloquear esa información, para poder volver a procesarla e integrar nuevamente todos los aspectos de la experiencia (cognitivos, emocionales y corporales) de una forma más completa y adaptativa.
"Dad palabra al dolor: el dolor que no habla gime en el corazón hasta que lo rompe."
William Shakespeare


¿Hablamos y vemos cómo podemos ayudarte?
Contacto


Zona Centro
28015, Madrid
vaivengestalt@gmail.com
657 544 588
652 790 116